El Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET) a través del Programa de Estudios de Economía Social (PEES) invita a participar del Conversatorio “La sostenibilidad de las organizaciones de la economía social y solidaria y sus trabajadores. Obstáculos y desafíos en la Argentina actual”.
Este conversatorio se propone explorar la economía social y solidaria como una estrategia alternativa al capitalismo en el contexto de las transformaciones políticas, económicas y sociales que atraviesa la Argentina. En ese marco se analizarán los desafíos y las condiciones para la sostenibilidad de estas formas de organización socioeconómica no capitalistas, incluyendo el papel del estado y las políticas públicas para un sistema público de reproducción del trabajo asociativo autogestionado.
DESTINATARIOS/AS:
Comunidad universitaria
Abierto al público en general
PRESENTA:
Santiago ODRIOZOLA, Coordinador del Programa de Estudios de la Economía Social (PEES)
EXPONEN:
Susana HINTZE, Socióloga, Doctora en Ciencias Políticas y de la Administración. Profesora Emérita de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Coordinadora UNGS del Observatorio de Políticas Públicas de la Economía Popular, Social y Solidaria (UNGS/UNR-RUESS).
MODERA:
Marcela BASTERRECHEA, Directora General de Investigación
Lunes 1 de septiembre, 18 hs.
SUM del Edificio Daract II
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA
NO REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA
La participación en esta actividad no implicará la extensión de certificación institucional de la Universidad, de conformidad con las previsiones del Reglamento General Académico de la UNM.
VIDEO COMPLETO DEL CONVERSATORIO
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL
Oficina F 103 – Edificio Histórico, Ala Este, 1er Piso
Interno: 100 3110
cedet@unm.edu.ar